- Bendición de los Animales. Enero. Tomando como figura central la de San Antonio Abad.
- Semana Santa. Marzo – Abril. Representación de la Pasión de Cristo, procesión en la que participa la población; el trayecto se inicia en el templo de San Mateo y termina en el Valle de las Bringas.
- Feria de la Primavera. 2do domigo de mayo. Desfiles de carros alegóricos, bailes populares, teatro del pueblo y muestras artesanales. Es el equivalente al Carnaval de otros lugares.
- Fiestas patronales de San Mateo. 20 y 21 de Septiembre. Destaca la Danza de los Moros y los Cristianos (también denominada Danza de los Santiagos). Se realiza una procesión del santo por las calles principales del pueblo, danzas de Pilatos, Caínes, con procesión y feria, por la noche fuegos artificiales.
- Fiestas de San Crispín. 25 de Octubre. Santo Patrono de los zapateros.
- Todos Santos. 30 de octubre al 2 de Noviembre. Iniciando el 30 de octubre y celebrando el 1° de noviembre la tradicional “Cantada” y muestra de altares.
jueves, 25 de mayo de 2017
FIESTAS, DANZAS Y TRADICIONES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ARTESANIAS Y MONUMENTOS HISTORICOS
CALZADO HECHO A MANO POR MANOS NAOLINQUEÑAS.!! FABRICACION DE MASCARAS PARA LA DANZA DE NAOLINCO.!! MUJER ALFAR...

-
PLATILLOS TÍPICOS: DENTRO DE LOS PLATILLOS TÍPICOS DE NAOLINCO PODEMOS ENCONTRAR EL MOLE CASERO, ARROZ, CHILES RELLENOS, CHICHARRONES, LO...
-
CALZADO HECHO A MANO POR MANOS NAOLINQUEÑAS.!! FABRICACION DE MASCARAS PARA LA DANZA DE NAOLINCO.!! MUJER ALFAR...
No hay comentarios:
Publicar un comentario